El infarto, también conocido como «ataque al corazón», es una causa frecuente de muerte. Es una interrupción del flujo sanguíneo dentro de una arteria coronaria que provoca la muerte. Aquí están los síntomas que te permitirán reconocerlo con anticipación.
Cada vez hay más casos de infarto, incluso entre los jóvenes, no se conocen bien las causas, pueden ser de diferentes tipos, que llevan a una muerte súbita con el corazón que deja de latir después de un ataque.
El infarto de miocardio (o ataque al corazón), según una definición científica, es la necrosis de una porción más o menos extensa de tejido muscular cardíaco (miocardio), necrosis debida a una interrupción del flujo sanguíneo dentro de una arteria coronaria.
Entre las principales causas de muerte en el mundo occidental, el infarto generalmente está relacionado con el tromboembolismo y la aterosclerosis; sin embargo, cabe mencionar que también puede ser el resultado de un espasmo coronario (fenómeno inducido típicamente por el uso de drogas como la cocaína o las anfetaminas) o de una infección viral que ha afectado al músculo cardíaco. Ha habido muchos infartos causados, por ejemplo, por el Covid-19.

El ataque al corazón afecta con más frecuencia a personas con un estilo de vida poco saludable, que no controlan la dieta, son sedentarias, fuman y/o consumen drogas. Sin embargo, también se debe mencionar que un mayor riesgo del normal depende de factores como la edad avanzada, la herencia familiar, el estrés y la presencia de enfermedades autoinmunes.
Cómo reconocer el infarto
El infarto de miocardio es una emergencia médica; esto significa que quienes lo sufren necesitan atención médica rápida, de lo contrario podrían perder la vida. Entre las señales de advertencia más comunes se encuentran el dolor en el pecho y el dolor en el brazo izquierdo que luego se extiende a todo el hombro.
Entre los síntomas del infarto de miocardio también se pueden reconocer dolores en la parte superior del abdomen, con espasmos gástricos acompañados de intensa sensación de acidez y náuseas repentinas. Se trata de la típica «náusea cardíaca», provocada por el sufrimiento de las células miocárdicas.

Las personas que están sufriendo un infarto sienten falta de aliento y dificultad para respirar, los latidos del corazón se aceleran, se experimenta sudoración fría, además de que aquellos que experimentan dolor físico al mismo tiempo sienten una sensación de angustia y confusión mezclada con pánico, por miedo a morir.
Junto a estos síntomas evidentes hay señales engañosas que están simplemente relacionadas con un estado de ansiedad, entre ellas mencionamos hormigueo en brazos y manos, hiperventilación, fibrilación, variaciones en la presión arterial.