Inicio Noticias Dieta: la regla del plato: aquí está el truco para no engordar

Dieta: la regla del plato: aquí está el truco para no engordar

373
0

Para evitar engordar, simplemente hay que respetar la regla del plato: aquí está todo lo que necesitas saber al respecto.

Muchas personas se preguntan cuál es el secreto para no engordar. En este sentido, puede ser útil saber que la regla del plato es lo primero que se debe respetar para lograr el objetivo en cuestión.
A continuación, profundizaremos en detalle cómo debe estar compuesto un plato para evitar acumular peso.

Estos son conocimientos especialmente útiles que permiten comer manteniendo la forma física. Para poder perder peso, o al menos no engordar, es fundamental conocer algunas informaciones realmente valiosas. Aquí está todo lo que necesitas saber.

Regla del plato, así es como funciona

Pocas personas conocen la llamada regla del plato, que se caracteriza por permitir no renunciar al placer de comer y, al mismo tiempo, no engordar. A menudo se subestima la importancia de componer correctamente el plato. Esto significa que la comida debe incluir el porcentaje adecuado de macronutrientes.

Leer también :  Sorpréndete! 9 consejos infalibles para cuidar tus cabellos teñidos en otoño y lograr un color sublime
La regola del piatto - Parolibero.it

Dicho esto, la primera comida del día, es decir, el desayuno, debe estar compuesto por un 40% de frutas y carbohidratos, y un 20% de proteínas. Es recomendable optar por frutas de temporada, ya que son especialmente ricas en vitaminas y minerales. Estos son capaces de promover la salud de las células y los tejidos, asegurando un buen funcionamiento del sistema nervioso. Por su parte, los carbohidratos ayudan a acumular energía útil para enfrentar el día. Por último, las proteínas favorecen la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.

En cuanto al almuerzo, debe estar compuesto por un 40% de verduras y carbohidratos, y un 20% de proteínas. También en este caso, se recomienda optar por verduras de temporada, que se caracterizan por su alto contenido de fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a limitar la absorción de azúcares en la sangre.

Leer también :  10 consejos para ahorrar en los caros vuelos: ¡sígueles también tú!

Qué comer en la cena

En última instancia, en la cena se recomienda componer el plato de la siguiente manera: un 40% de verduras, un 30% de proteínas y, finalmente, un 20% de carbohidratos. En particular, se recomienda optar por salmón y huevos, que proporcionan un alto contenido de proteínas. En cuanto a la elección de las verduras, se deben elegir aquellas que ayudan a perder peso, como por ejemplo: zanahorias, pepinos, piñones, brócoli o col.

La regola del piatto - Parolibero.it

En resumen, como habrás podido entender, se trata de pocos y simples consejos que pueden marcar realmente la diferencia. La alimentación, así como el porcentaje de macronutrientes, juega un papel fundamental en caso de querer evitar acumular peso y, por lo tanto, mantener la forma física.

4.2/5 - (10 votos)
Artículo anteriorEntrega en tiempos de pandemia, es terrible lo que llega a tu casa junto con la comida.
Artículo siguiente¡Aprovecha la locura en Lidl por este colchón perfecto para dormir bien por la noche sin gastar una fortuna!
Apasionado de los viajes y la gastronomía, Diego narra sus experiencias alrededor del mundo, descubriendo los sabores y las culturas locales.