Tener muchos electrodomésticos en casa también significa una factura de electricidad bastante alta. En verano puedes reducir los costos evitando usar algunos de ellos. Veamos cuáles.
Actualmente nuestras casas están llenas de electrodomésticos, tenemos muchos electrodomésticos que usamos todos los días: desde el secador de pelo hasta la batidora, desde la lavadora hasta el lavavajillas. A veces los mantenemos todos encendidos al mismo tiempo, por lo que el precio de nuestras facturas tiende a dispararse.
En verano, sin embargo, se puede reducir su uso, evitando usar algunos o reduciendo su uso, ya que durante unas semanas de vacaciones pasamos nuestro tiempo fuera de casa. Pero antes de ver cuáles son los que debemos evitar, veamos el uso de los electrodomésticos que consumen más energía.
Según la clasificación, en primer lugar está el calefactor eléctrico (0,90€/hora). En segundo lugar está la cafetera eléctrica (0,73€/hora), seguida por el secador de pelo (0,72€/hora) y la freidora de aire (0,68€/hora). El quinto electrodoméstico en la lista de consumo es la plancha de pelo, que aunque se utiliza durante períodos cortos de tiempo, puede hacernos gastar 0,59€ por cada hora de uso. Luego están la secadora (0,53€/hora) y la plancha (0,45€/hora).

El horno eléctrico consume un poco menos y, por lo tanto, cuesta menos en la factura de electricidad (0,42€/hora), seguido por la aspiradora (0,36€/hora) y el aire acondicionado.
En el puesto número once, encontramos la lavadora (0,14€/hora) y luego el lavavajillas (0,11€/hora). Son electrodomésticos que consumen poca energía, pero a menudo son indispensables y se usan a diario.
Los electrodomésticos en espera en verano
Muchos de estos electrodomésticos, que son típicos de los meses fríos, se pueden evitar en pleno verano, lo que nos permite ahorrar mucho dinero. En cuanto al electrodoméstico principal del calor intenso, el aire acondicionado, consume en promedio 0,32€/hora, pero este indicador depende mucho del uso: no solo de la intensidad del consumo, sino también de las muchas horas de encendido al día.

Para evitar sorpresas, sería recomendable usarlo en las horas más calurosas, sin superar nunca los 6 grados de diferencia entre la temperatura interna y externa y asegurándose de que los filtros estén siempre limpios. Aunque la opción sin duda más económica y respetuosa con el medio ambiente sería recurrir al ventilador tradicional, que cuesta menos en comparación con el aire acondicionado.
En cuanto al uso de la lavadora y el lavavajillas, siempre se deben usar con carga completa. No introduzcas alimentos calientes y evita dejar la nevera abierta. Y si tu nevera no es no frost, recuerda descongelar regularmente el congelador. El horno consume mucho (el de gas un poco menos), pero si puedes hacer una cocción combinada con la cocina o el microondas, puedes ahorrar tiempo y dinero en la factura de electricidad.