A menudo subestimamos cómo algunos alimentos pueden ser perjudiciales para los perros. ¿Un ejemplo? El chocolate. Veamos por qué nunca se le debe dar.
El chocolate para los perros puede ser realmente tóxico incluso si, a veces, depende de los tipos (con leche o amargo).
Perros y chocolate: por qué no se llevan bien
A veces, subestimamos la importancia de una alimentación adecuada para los animales, especialmente para los perros callejeros y no callejeros. Sin embargo, algunos alimentos para ellos podrían ser realmente peligrosos.
El chocolate, por ejemplo, puede ser muy dañino para los perros. Lo que nosotros consideramos como el alimento de los dioses, contiene una sustancia llamada teobromina, que es tóxica para ellos. Mientras que los seres humanos pueden metabolizarla fácilmente, los perros lo hacen mucho más lentamente y pueden acumular niveles tóxicos en su sistema.
Es fundamental mantener el chocolate fuera del alcance de los perros y asegurarse de que no tengan acceso a él. Si sospechas que tu perro ha comido chocolate, es importante contactar inmediatamente al veterinario para recibir ayuda.

Qué podría suceder
Cuando un perro come chocolate, puede manifestar una serie de síntomas, como vómitos, diarrea, hiperactividad, aumento de la sed y la micción, temblores musculares, problemas respiratorios, ritmo cardíaco irregular y, en casos más graves, convulsiones o incluso la muerte. La gravedad de los efectos depende de la cantidad de chocolate consumida, del tipo de chocolate (el chocolate amargo contiene más teobromina que el chocolate con leche) y del tamaño del perro.
La intoxicación por chocolate en perros puede ser una situación muy seria y requiere atención inmediata. Los síntomas de intoxicación por chocolate en perros pueden incluir vómitos, diarrea, agitación, hiperactividad, aumento de sed, aumento de micción, temblores musculares, problemas respiratorios, ritmo cardíaco irregular y convulsiones.
La gravedad de los efectos depende de la cantidad de chocolate consumida, del tipo de chocolate y del tamaño del perro. Ten en cuenta que los síntomas pueden aparecer incluso después de unas horas, de una a cuatro.
Qué hacer en caso de ingestión accidental de chocolate por parte del perro
En caso de ingestión accidental, será útil proporcionar al veterinario información sobre la cantidad y el tipo de chocolate consumido, así como sobre el peso de tu perro. El veterinario podría recomendarte inducir el vómito u realizar otros tratamientos para reducir la absorción de teobromina en el sistema de tu perro.

Sin embargo, lo mejor que se puede hacer es prevenir la intoxicación por chocolate evitando que tu perro tenga acceso al chocolate en primer lugar. Asegúrate de mantener el chocolate fuera de su alcance e informa también a los miembros de la familia y a los visitantes sobre la peligrosidad del chocolate para los perros.
Además, considera tener a disposición de tus mascotas tratamientos específicos para perros, como galletas de chocolate sin teobromina, para poder mimarlos de vez en cuando de forma segura.
Recuerda que también existen otros alimentos nocivos como las uvas, el aguacate, la cebolla, el ajo, el café, el alcohol y muchos más. Asegúrate de evitar darle a tu perro alimentos que puedan causarle daño.