Con este calor africano abrazarse podría ser un gesto muy agotador y pegajoso, pero en realidad envolver a alguien entre los brazos es beneficioso para la salud, de hecho se recomienda hacerlo 4 veces al día.
Después del largo período del Covid, en el que se prohibió abrazarnos, en realidad hemos reconsiderado cuánto bien hace el contacto humano a la mente y al cuerpo. Hay varios estudios que demuestran que los abrazos incluso tienen un efecto curativo y nos ayudan a combatir infecciones al regular la liberación de hormonas que afectan a nuestro sistema inmunológico.
Según una investigación científica de hace 4 años, dormir acurrucados con nuestra pareja nos protege del resfriado común. En general, los abrazos nos relajan: y dado que está científicamente probado que la ansiedad y el estrés tienen efectos negativos en nuestro organismo, está claro que abrazarse solo puede hacer bien.

En este sentido, existen diferentes tipos de abrazo: agradecimiento, los hombres, que cada vez se han cerrado más a la hora de mostrar afecto entre ellos, generalmente lo hacen con un toque de violencia inofensiva (con golpes o cogiendo del hombro firmemente), pero su función es efectiva. Se ve mucho entre los deportistas.
Palmada en la espalda: el abrazo de amigos o familiares, especialmente entre hombres.
Medio abrazo, son abrazos que se dan a medias sin intereses románticos.Muñeca de porcelana: una de las dos personas abraza con fuerza y llena de vida, pero la otra, quizás distante de la persona que se le lanza, se queda quieta, sin moverse.
Bailando, la posición es sencilla: uno, con los brazos alrededor del cuello; el otro, con los brazos alrededor de la cintura, representa el comienzo de una relación.
4 abrazos al día: la receta para la salud
Como si fuera una medicina prescrita por el médico, en cuanto a los abrazos se deben dar o recibir 4 veces al día, es necesario para la salud. Cuando abrazas a alguien, se libera oxitocina, la hormona del amor. Además, abrazarse libera endorfinas y dopamina, hormonas del bienestar y la satisfacción. Un verdadero arma contra la depresión.

Una psicoterapeuta estadounidense prescribía la siguiente terapia: 4 abrazos al día para sobrevivir, 8 para funcionar y 12 para crecer. El abrazo debe durar al menos 20 segundos. Cuantos más regales durante el día, mejor te sentirás física y mentalmente. Así que no nos queda más que tomar nota de la receta y comenzar a mostrar afecto y abrazos a todas las personas a las que queremos. ¡Mucho cariño y abrazos para todos ustedes!