Las ojeras son una tortura para muchas mujeres. Negras, amarillentas, incluso verdes, le dan al rostro un aspecto cansado y fatigado. Antes de preocuparse por qué corrector es el mejor, aquí hay algunos remedios naturales que parecen eliminarlas para siempre.
Las ojeras son manchas en la piel debajo de los ojos causadas por: una dilatación excesiva de los capilares debajo del párpado; una acumulación de melanina. Son un problema estético que hace que nuestro rostro parezca enfermizo y cansado.
Hay diferentes tipos comunes de ojeras: ojeras en forma de flecha, causadas por factores como las arrugas alrededor de los ojos, la falta de sueño o el envejecimiento; ojos hundidos: son ojeras con causas relacionadas con enfermedades, alergias o deshidratación; ojos hinchados: debido a síntomas de alergia; golpes debajo de los ojos: el tipo más común, generalmente causado por cansancio, envejecimiento y/o genética.

El cansancio, el estrés y la ansiedad son las causas desencadenantes de un problema que se vuelve crónico y que también señala molestias relacionadas con la dilatación de los vasos sanguíneos, la retención de líquidos y problemas hormonales. Para prevenir las ojeras, se recomienda dormir al menos 7-8 horas por noche, comer mejor, beber mucha agua, usar gafas de sol y nutrir la piel con cremas hidratantes.
Existen varios remedios cosméticos recomendados para reducir las ojeras. Entre los principales destacan las cremas aclaradoras. En el caso de ojeras especialmente marcadas, el especialista puede intervenir con varios tratamientos estéticos dirigidos al tipo de imperfección, entre ellos destaca la blefaroplastia inferior y el láser.
Remedios naturales
La alimentación juega un papel fundamental en la reducción de las ojeras. Los alimentos recomendados son: frutos del bosque, kiwi, cítricos, pimientos y espárragos, uvas, ciruelas y berenjenas. El pepino y el tomate en particular son iluminadores, al igual que las papas y el limón.

Se recomienda aplicar un cubito de hielo, envuelto en un paño y colocarlo debajo de los ojos para evitar la acumulación de líquidos, reducir los vasos sanguíneos y disminuir la hinchazón, así como también las compresas frías de manzanilla.
Entre otros remedios se encuentra la leche fría. Toma dos discos de algodón, sumérgelos en leche fría y colócalos debajo de los ojos, dejándolos actuar durante al menos 5 minutos: el ácido láctico favorece la reducción de la hinchazón y la decoloración oscura y por último, el uso de cucharas. Coloca las cucharas en el congelador y déjalas toda la noche. Por la mañana, colócalas sobre los ojos y retíralas cuando ya no estén frías: úsalas todas las mañanas y después de aproximadamente dos semanas notarás una gran diferencia.